ESGA

PROGRAMA E INSCRIPCIONES

Descargar PROGRAMA FORUM 2022  /  Descargar PLANO FORUM 2022

Selecciona los filtros para acotar tu búsqueda / VER TODO EL PROGRAMA

25.09.2022 // 11.30 - 12.30
Taller
Eco Hotel Nós (Silleda)

Alberto Lareo & Luis Vázquez

Ternera Gallega Suprema, singularidad del campo a la mesa
Descubrió su verdadera vocación junto a las mujeres de su casa, empezando por la abuela Rosa, con la que aprendió la cocina tradicional de base. Formado, entre otros, junto a Marcelo Tejedor, Eneko Atxa, Jacques Maximin o Jean-François Piege, el chef volvió a sus orígenes y se instaló en Silleda a principios de este año en el Eco Hotel Nós, donde ofrece una cuidada cocina tradicional gallega y casera con productos de la tierra y productores de la zona, una cocina basada en la filosofía Km 0.

Sesión patrocinada por IGP Ternera Gallega

VER MÁS

 

IG: @albertolareo @terneragallega

 

La singularidad de Ternera Gallega

Suprema, sostenibilidad del campo a la cocina. Alberto Lareo y Luis Vázquez expondrán el trabajo de investigación sobre diferentes cortes singulares de la carne amparada por la IGP en su categoria Ternera Gallega Suprema, carne de animales jovenes donde la base de su alimentación es la leche materna, una carne de altisima calidad que proviene de explotaciones familiares donde la tradición , la sostenibilidad y el bienestar animal es algo inherente a su sistema productivo. Actualmente mas de 8000 familias ganaderas producen Ternera Gallega Suprema dentro de la IGP, manteniendo un rural social y economicamente activo, asi como el medio ambiente donde se desarrolla su actividad. Precisamente esa sostenibilidad productiva se traslada a la filosofia de realizar el máximo aprovechamiento de todas las piezas de una canal, sacandole el mayor partido culinario y gastronómico, que mediante técnicas de corte y cocinado, optimizan y resaltan todo el sabor, jugosidad y terneza de Ternera Gallega Suprema con resultados muy sorprendentes.

Presenta:  Presenta
5,00
25.09.2022 // 13.00 - 14.00
Taller
A Artesa da Moza Crecha (Betanzos)

Paula Martínez & Lolo Mosteiro

Mariñas Coruñesas e Terras de Mandeo: bocados de la biosfera
Pocos restaurantes consiguen cumplir los requisitos que exige el movimiento Slow Food para formar parte de su red Km0. Artesa da Moza Crecha, en Betanzos, con Paula Martínez y Lolo Mosteiro al frente de los fogones, cumple con creces dichos preceptos. Su compromiso con la sostenibilidad abarca todos los ámbitos de actuación, siendo, además, firmes impulsores de la Reserva de la Biosfera bajo el sello Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.

Estarán acompañados de Diego López (Mariñas Coruñesas e Terras de Mandeo) y Miguel Roig (Os Biorbardos Cultura de Leira)

VER MÁS

IG: @artesadamozacrecha

 

Presenta:  Presenta
5,00
25.09.2022 // 16.00 - 17.00
Taller
Casa Telva (Valdesoto) & Mesón El Centro (Puerto da Vega) Asturias

Sara López Corral & Mary Fernández

Asturias es Cocina de Paisaje
Guisandeiras de Asturias: Fabes y verdinas con monte y mar

Una cuarentena de mujeres forma parte de este grupo que tiene un objetivo común: salvaguardar la gastronomía tradicional asturiana compartiendo recetas para conservarlas y difundirlas.

Sesión patrocinada por Asturias Cocina de Paisaje

VER MÁS

Casa Telva fue inaugurado por Ivonne Corral en 1991, y su hija Sara, que creció entre fogones, decidió unirse al negocio familiar tras formarse en hostelería. Perteneciente a Slow Food, sigue todos sus preceptos usando exclusivamente productos de proximidad de primerísima calidad. 

La gran despensa que abastece al Mesón El Centro, ubicado en un pueblo pesquero (Puerto de Vega) es el mar Cantábrico, pero también lo es la huerta de la zona, a la que recurre para preparar sus platos. De los fogones se encarga María Fernández, quien a finales de 2021 entró a formar parte de Las Guisanderas.

www.casatelva.com

IG: @casatelva @asturiascocinadepaisaje

 

Presenta:  Eufrasio Sánchez
5,00
25.09.2022 // 17.30 - 18.30
Taller
Slow Food Compstela

Miguel Mosteiro & Slow Food Compostela

Patrimonio gastronómico, baluarte de la sostenibilidad
José Luís Vaz (Verín Bioccop) - Carla Castro (Lemar Elaboraciones Artesanas) - Sofía Godoy (Aboamigalla) - Mónical Malvar (Seitura Ecolóxica) - Miguel Mosteiro (GastroLab Arousa)

VER MÁS
5,00
25.09.2022 // 19.00 - 20.00
Taller
Nado (A Coruña)

Ivan Domínguez

Pura cocina atlántica
Tras pasar por Casa Marcelo, LoxeMareiro y Retiro da Costiña, actualmente Iván Domínguez lidera Nado, donde cocina platos con personalidad, sabrosos y sin artificios con el Atlántico como hilo argumental. Su carta cambia en función de la temporada de manera frecuente, según lo que ofrezca el mar y la tierra diariamente a través de sus productores de confianza. Con un esitlo sutil logra resaltar de forma sublime las excelencias del producto gallego.

VER MÁS

wwww.nado.es

IG: @nadorestaurante

 

Presenta:  Presenta
5,00
26.09.2022 // 11.30 - 12.30
Taller
Garena* (Dima, Bizkaia)

Julen Baz

Cocina de caserío, tradición y cultura
Garena es tradición, son historias, es cultura, son recetas .. tal y como lo define el mismo Julen. Con una reciente estrella Michelin, Baz recupera las recetas que hacían las extekoandres (mujeres de casa) en los caseríos de Euskadi y también lleva a cabo otras recetas que se siguen usando y que son señas de identidad de aquella época. Una cocina, pues, de territorio, basada en el producto de proximidad, con un enorme compromiso con la tierra y con la tradición, en el corazón de Bizkaia.

VER MÁS

www.garena.restaurant

IG: @julenbaz

 

Presenta:  Presenta
5,00
26.09.2022 // 13.00 - 14.00
Taller
O Eirado da Leña* (Pontevedra)

Iñaki Bretal

Del mar al plato
Iñaki Bretal consiguió la primera Estrella Michelin para Pontevedra con O Eirado, uno de los templos del producto gallego, tratado siempre con respeto y sencillez. Su cocina tiene como objetivo sacar lo mejor del producto basándose en la simplicidad sin olvidar nunca de dónde viene ni dónde está. Su filosofía de trabajo es clara, tiene tres puntos clave: primero producto, segundo producto y tercero producto, en palabras del chef.

Sesión patrocinada por Pesca de Rías

VER MÁS

www.oeirado.com

IG: @oeirado @pescaderiasondesenon

 

Presenta:  Anna Meyer
5,00
26.09.2022 // 16.00 - 17.00
Taller
Ugo Chan (Madrid)

Hugo Muñoz

Cocina de mar mirando a Japón
Hugo Muñoz reflexiona sobre la cocina japonesa y sus lazos con el mundo. Como dice el chef, su carta “se rige por la temporada, la mar, el sol y el humor de sus proveedores”. Apasionado y entusiasta, su cocina se basa en el producto y por ello afirma que “gracias a los proveedores, que son parte de la tribu, pueden controlar todo el proceso: desde la elección de la materia prima en la huerta o el mercado hasta que finalmente el plato luce en la mesa”. Su leitmotiv es pues sin duda el producto y la temporada.

VER MÁS

 

IG: @ugo.chan @hugomunozchef

 

Presenta:  Jorge Guitián
5,00
26.09.2022 // 17.30 - 18.30
Taller
Nova Restuarante* (Ourense)

Daniel Guzmán

Aceite de oliva na cociña de raíces

Dani estivo moi apegado aos fogóns a través de grandes cociñeiros no seo da súa familia. Despois de pasar por grandes restaurantes cataláns como Can Fabes, regresou a Galicia onde tamén traballou con Marcelo Tejedor e Iván Domínguez. No ano 2012 abriu Nova xunto co seu primo Julio Sotomayor, un restaurante situado na súa cidade natal cun único protagonista, o produto. Por algo o definen como “cociña de raíces” na que se cada elaboración tenta plasmar unha base gastronómica herdada dos maiores e onde cada ingrediente importa.

VER MÁS

www.novarestaurante.com IG: @novarestaurante

Presenta:  Jorge Guitián
26.09.2022 // 19.00 - 20.00
Taller
Casa Fermín (Oviedo)

Luis Alberto Martínez

Asturias es Cocina de Paisaje

Pescado de temporada, aprovechamiento y un típico atípico
Tercera generación de Casa Fermín (fundado en 1924), Luis Alberto Martínez regenta el clásico restaurante junto con su mujer, María Jesús Gil, en la sala, a quienes se ha añadido ahora su hijo Guillermo Martínez, miembro de la cuarta generación. Sus platos son una puesta al día de propuestas de cocina clásica, siempre con el producto de temporada y de calidad como gran protagonista. Además de ser el alma de este templo de la gastronomía asturiana en el corazón de Oviedo, está vinculado a la Escuela de Hostelería de Gijón.

Sesión patrocinada por Asturias Cocina de Paisaje

VER MÁS

www.casafermin.com

IG: @casafermin

Presenta:  Carlos Maribona
5,00
27.09.2022 // 11.30 - 12.30
Taller
Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz)

Pedro Aguilera

Taller
Pedro Aguilera corría entre los fogones desde niño. Fue jefe de cocina con Ricard Camarena de quien es discípulo, y al cabo de un tiempo volvió a sus orígenes para llevar las riendas del restaurante que abrieron su padres, José y Antonia, en 2001. Cocina basada en la tradición, aunque con una visión de alta cocina, siempre en contacto con los productores locales, usando productos del entorno y en su mayoría ecológicos.

VER MÁS

 

IG: @mesonsaborandaluz

 

Presenta:  Presenta
5,00
27.09.2022 // 13.00 - 14.00
Taller
Restaurante España (Lugo)

Héctor López

Vacuno Mayor gallego de calidad
Héctor regenta junto con su hermano Francisco, responsable de sala, el centenario restaurante España, el más antiguo de Lugo, inaugurado en 1907. Se crió entre fogones y tras su formación y el paso por algunos restaurantes -Pedro Subijana entre ellos- decidió volver a su ciudad natal y aportar el cambio generacional al negocio. Su cocina se basa en la despensa rural de temporada. Cabe destacar el proyecto la cría de bueyes en fincas propias de la familia a los que alimentan de forma totalmente natural y que se han convertido en uno de sus platos estrella.

Estará en el escenario junto con Luis Vázquez (IGP Vaca Gallega/Buey Gallego)

Sesión patrocinada por la Conselleria de Medio Rural.

VER MÁS

En este taller se dará a conocer las dos carnes de vacuno mayor amparados por la Indicación Xeográfica Protexida Vaca Galega/Boi Galego. De la mano de uno de los cocineros gallegos con mas experiencia en el tratamiento de carnes de vacuno, como es Hector López del Restaurante España de Lugo, los asistentes conocerán y disfrutarán de una sesión donde se mostraran las características organolépticas y culinarias tanto de Vaca Galega como de Boi Galego. En este taller, se presentaran cortes alternativos de vacuno mayor gallego de calidad, para comprobar que hay algo mas allá del chuleton o el solomillo, Hector López en su doble faceta como cocinero y ganadero de bueyes gallegos, nos dará a conocer la gran versatilidad culinaria de otras piezas de la vaca y el buey con el fin de realizar un aprovechamiento de otros cortes menos utilizados y que ayuda a valorizar toda la canal del vacuno mayor.

www.restauranteespana.es

IG: @restauranteespana 

 

Presenta:  Presenta
5,00
27.09.2022 // 17.30 - 18.30
Taller

César Romero & Santiago Martínez


Productos singulares de Galicia en la alta pastelería
Actividad patrocinada por Quescrem

 

VER MÁS
Taller

FORUM GALICIA
FORUM GALICIA
© Galicia Fórum Gastronómico S.L. 
T 981 59 23 33 I info@galiciaforumgastronomico.com 
República de El Salvador, 8 3º (Santiago de Compostela)
Nota Legal y Política de Privacidad