ESGA

PROGRAMA E INSCRIPCIONES

Descargar PROGRAMA FORUM 2022  /  Descargar PLANO FORUM 2022

Selecciona los filtros para acotar tu búsqueda / VER TODO EL PROGRAMA

25.09.2022 // 10.30 - 11.00
Premios y concursos

Batalla de Sumilleres

Primeira edición do concurso de cata por parellas “Batalla de Sumilleres” no que preto de 100 participantes terán que enfrontarse ao reto de descifrar 5 viños a cegas en base a parámetros como a variedade de uva, país de procedencia, anada, chan e clima. Realizaranse 3 roldas clasificatorias e de cada unha delas sairán 5 parellas que se disputarán o podio na Batalla Final, onde terán que volver catar outros 5 viños a cegas para tentar ser os gañadores e obter así o primeiro premio, que consiste en 1000€; para a segunda parella o premio é de 300€ e para a terceira parella, un lote de viño. O prezo de inscrición por parella é de 50€.

WineCircus
Presenta:  Presenta
Premios y concursos
25.09.2022 / 11.30 - 14.00
Auditorio

Cocinero Gallego 2022

Cocinero Galego 2022 actuación en directo de los cinco candidatos
Alberto Cruz & María Cambeiro (Landua) - Toño Lorenzo (A Faragulla) - Xosé Magalhaes & Lydia del Olmo (Ceibe) - Martín Mantilla (Berso) - Moncho Méndez (Millo)  

 

Presenta:  Pablo Portabales
Premios y concursos
25.09.2022 / 16.30 - 17.30
Auditorio
Pracer (A Coruña)

Javi Freijeiro & Moncho Bargo

Cocina coruñesa sostenible.
Estacionalidad en el mar y despojos marinos en la cocina

Pracer es un espacio singular que regentan a dúo Javier y Moncho quienes se reparten los papeles y los interpretan a la perfección consiguiendo crear el ambiente propicio para que el comensal se disponga a disfrutar. En Pracer la cocina y la bebida aparecen al son de la música, que sirve de elemento catalizador. 

Productos gallegos del mar y de la tierra en combinaciones de cocina fusión con el picante puntuando los platos en todo momento. Intervendrá en la sesión el pescador Rogelio Sánchez Queiruga.

VER MÁS

 

IG @pracerzalaeta; @javifrei; @moncho_bargo @rogeliosantosqueiruga

Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 / 16.30 - 17.30
Auditorio
La taberna de Miga (A Coruña)

Adrián Felípez

Cocina coruñesa sostenible
Sostenibilidad con sentido común

Su bagaje culinario le ha paseado por algunas de las mejores cocinas de España y del mundo, La taberna de Miga es una casa de comidas, casa de xantares o bistró de cocina gallega cuyos platos cambian según mercado y temporalidad. En La taberna de Miga son los comensales los que eligen cuánto quieren comer y gastar. Funciona bajo un formato de cocina sin stock; el mar y las conchas, además de los huevos y la huerta, marcan su propuesta. Gran respeto por el producto. Fue ganador del Premio Cociñeiro do Ano del Fórum Coruña 2017.

VER MÁS

www.migacoruna.com

IG: migacoruna

Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 / 16.30 - 17.30
Auditorio
Terreo (A Coruña)

Kike Vázquez & Ana Señarís

Cocina coruñesa sostenible
Cómo cocinar la gallina de cría

A Terreo sus propietarios le pusieron de sobrenombre “Cocina casual”, porque reflejaba lo que ellos son. El éxito tardó poco en llegarles. De hecho, al cabo de unos meses de abrir ya estaban en las listas de locales que se debían visitar en A Coruña. Kike Vázquez (en la cocina) y Ana Señarís (en la sala) forman un buen tándem. Propuesta gastronómica informal, con buen producto. Uno de sus platos estrella, los arroces.

VER MÁS

www.terreococinacasual.net

IG: @terreococinacasual

Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 // 16.30 - 17.00
Premios y concursos

Batalla de Sumilleres

Primera edición del concurso de cata por parejas “Batalla de Sumilleres” en el que cerca de 100 participantes tendrán que enfrentarse al reto de descifrar 5 vinos a ciegas en base a parámetros como la variedad de uva, país de procedencia, añada, suelo y clima. Se realizarán 3 rondas clasificatorias y de cada una de ellas saldrán 5 parejas que se disputarán el podio en la Batalla Final, donde tendrán que volver a catar otros 5 vinos a ciegas para intentar ser los ganadores y obtener así el primer premio, que consiste en 1000€; para la segunda pareja el premio es de 300€ y para la tercera pareja, un lote de vino. El precio de inscripción por pareja es de 50€.

Presenta:  Presenta
Premios y concursos
25.09.2022 // 17.30 - 18.30
Auditorio
El Oviedo (Ribadeo)

Mar Orosa

Cocineras del Camino (Camino del Norte)
Orgullosa de sus orígenes, no pierde la oportunidad de modificar texturas y presentaciones para ofrecer atractivos platos. En El Oviedo, pequeño local con tan sólo cuatro mesas, se puede disfrutar de una oferta culinaria basada en materias primas de temporada y de primera calidad; para ello trabaja siempre con productores locales. 

VER MÁS

 

IG: @eloviedo

www.eloviedo.com

Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 // 17.30 - 18.30
Auditorio
O Regueiro da Cova (Verín)

Bego Vázquez

Cocineras del Camino (Ruta de la Plata)
Cocina basada en productos km0, ecológicos y de primera calidad, su objetivo es llegar a los recuerdos a través de la cocina. Bego Vázquez elabora una cocina tradicional con toques de cocina actual. Una de sus pasiones son las setas presentes a menudo en sus platos. Su restaurante se halla en la Ruta de la Plata, parada obligada para los peregrinos más gourmets del Camino de Santiago.

VER MÁS
Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 // 17.30 - 18.30
Auditorio
A Parada das Vestas (Palas de Rey)

María Varela

Cocineras del Camino (Camino Francés)
Tras los fogones de A Parada das Bestas se encuentra María Varela, propietaria del establecimiento junto a Suso Santiso y encargada de crear magia en la cocina.

Después de un aprendizaje autodidacta y años de trabajo María es capaz de sacar lo mejor a los productos de la comarca, fusionando recetas tradicionales con las técnicas más vanguardistas y una presentación cuidada que le ha valido premios a nivel autonómico y nacional.

VER MÁS

Fue candidata a Cociñeiro do Ano Fórum Gastronómico Coruña 2015

IG: @aparadadasbestas

www.aparadadasbestas.com

Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 // 17.30 - 18.30
Auditorio
Bitadorna (A Guaarda)

Chus Castro

Cocineras del Camino (Camino Portugués)
Bitadorna es el nombre de unas rocas del interior del puerto de A Guarda que sólo se descubren en marea baja y que los marineros reconocen con diferentes nombres y les sirven de guía en las labores de faena. El restaurante está ubicado pues en el puerto pesquero en el que Chus Castro se abastece de la mejor oferta de la lonja para ofrecer una carta que cambia a diario en función de la temporada. Propone una cocina basada en la tradición con toques modernos. Defensora del km0, destacan sus preparaciones a base de lamprea, bacalao, pez espada o langosta, dependiendo de la época del año.

VER MÁS
Presenta:  Jorge Guitián
25.09.2022 // 17.45 - 19.45
Auditorio

Concurso de Pulpeiras/os

El Concurso de Pulpeiras/os premia la habilidad de los profesionales en la elaboración y servicio del Polbo á Feira. Dotado con tres premios, está abierto a todos aquellos profesionales gallegos que deseen mostrar su destreza en el arte de cocinar un buen pulpo.

Presenta:  Presenta
Premios y concursos
25.09.2022 / 18.30 - 19.15
Auditorio
A Tafona* (Santiago de Compostela)

Lucía Freitas

Relato de un mercado
Asumida la cocina como forma de vida, la cocinera gallega vive por y para A Tafona (Santiago de Compostela), el restaurante que emprendió hace ya 13 años y que ha convertido un templo de producto en el que admirar y saborear la huerta y el mar gallegos. Lucía practica una cocina sostenible que basa en el producto de temporada -acude a diario a visitar a sus proveedores locales- y que rezuma frescura y honestidad.

VER MÁS

Actuará junto con Mari Carmen Aldrey & Margarita Vales (pescaderas, madre e hija) - Pilar Álvarez & Marisa Irene Montaos (huerta, madre e hija) - Cruz Barreiro (mariscadora) - Elena Monteagudo (huerta, 50 años en el mercado, paisana) - Manuel Blanco (periodista gráfico)

www.restauranteatafona.com

IG @atafonarestaurante

 

Presenta:  Presenta
25.09.2022 / 19.15- 20.00
Auditorio
Àbac*** (Barcelona)

Jordi Cruz

Modernidad, tradición y producto
El hoy popular jurado de MasterChef era aún menor de edad (14 años) cuando hizo sus primeros pinitos como cocinero en el restaurante Estany Clar de Cercs (Barcelona). Salido de la Escuela Superior de Hostelería de Manresa, Cruz ostenta diversos títulos que avalan su talento para la cocina, entre los que destaca el primer puesto del Campeonato de España para Jóvenes Chefs de 2002. Tres estrellas Michelin por Àbac, su estilo se basa en la técnica, la creatividad y los productos top que convierte en platos equilibrados de sabores marcados.

VER MÁS

 

www.abacgroup.barcelona

IG: @jordicruzoficial

Presenta:  Presenta
26.09.2022 // 10.30 - 11.00
Premios y concursos

Batalla de Sumilleres

Primeira edición do concurso de cata por parellas “Batalla de Sumilleres” no que preto de 100 participantes terán que enfrontarse ao reto de descifrar 5 viños a cegas en base a parámetros como a variedade de uva, país de procedencia, anada, chan e clima. Realizaranse 3 roldas clasificatorias e de cada unha delas sairán 5 parellas que se disputarán o podio na Batalla Final, onde terán que volver catar outros 5 viños a cegas para tentar ser os gañadores e obter así o primeiro premio, que consiste en 1000€; para a segunda parella o premio é de 300€ e para a terceira parella, un lote de viño. O prezo de inscrición por parella é de 50€.

Presenta:  Presenta
Premios y concursos
27.09.2022 // 11.00 - 11.45
Auditorio
Dry Martini

Javier de las Muelas

Cómo crear una marca: ¿efímera o perdurable?

Exitoso empresario, valedor de la cultura del servicio. Propietario de los míticos Gimlet y Dry Martini de Barcelona, considerado uno de los mejores bares del mundo. Gestiona restaurantes y coctelerías en distintas partes del mundo con grandes cadenas hoteleras, en Barcelona, Madrid, San Sebastián, Singapur, México, Sorrento, Hangzhou etc. que lo acreditan como uno de los grandes referentes tanto a nivel nacional como internacional y son un ejemplo de su particular interpretación de la cultura del Bar, donde prevalece siempre la constante búsqueda de la excelencia en el Servicio. El cuidar de los demás.

VER MÁS
Presenta:  Pablo Gómez
26.09.2022 // 12.00 - 14.00
Auditorio
Daroja de Rioja

Ignacio & Carlos Echapresto

Cuatro paisajes, cuatro cocinas atlánticas
El lujo de la inmediatez, cocina de pueblo

Venta Moncalvillo es uno de los referentes de la cocina riojana tradicional, que se basa en la temporada -los menús que varían según cada estación-. Ignacio es un cocinero autodidacta, que aprendió los secretos de los fogones de la mano de su madre. Cocina con los productos que otorga la tierra riojana: la caza, las setas y, sobre todo, la huerta son la base de su despensa. Carlos es el encargado de que nada les falte a los comensales en sala. Además, como sumiller de Venta Moncalvillo, es el responsable de cuidar una bodega con más de 1500 referencias que provienen de los cinco continentes.

VER MÁS

www.ventamoncalvillo.com

IG:@ventamoncalvillo

Presenta:  Presenta
26.09.2022 // 12.00 - 14.00
Auditorio
Casa Gerardo* (Prendes)

Marcos Morán

Cuatro paisajes, cuatro cocinas atlánticas
Comer verduras en Casa Gerardo

Quinta generación en los fogones, Marcos Moran practica una cocina contemporánea basada en la gastronomía tradicional, en la que manda el producto y el protagonismo siempre está dentro del plato. Con 1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol. Casa Gerardo, situado en Prendes, ofrece al comensal lo mejor que les da la huerta, el mar y la tierra asturiana, elaborando grandes clásicos “la mejor fabada y crema de arroz con leche del mundo”.

VER MÁS

www.restaurantecasagerardo.com

 IG: @casagerardo

 

 

Presenta:  Jorge Guitián
26.09.2022 // 12.00 - 14.00
Auditorio
Cocinandos* (León)

Yolanda León & Juanjo Pérez

Catro paisaxes, catro camiños atlánticos
O menú dos camiños

En la céntrica Plaza de San Marcos de León, Yolanda León y Juanjo Pérez ofrecen platos con identidad propia poniendo en práctica conocimientos y técnicas culinarias aprendidas en algunos de los mejores restaurantes como Arzak, Zalacaín, Casa Marcelo o Echaurren. Esta pareja realiza una cocina renovada y actualizada basada en la cocina tradicional leonesa y los productos de la zona. Cocinandos tiene 1 Estrella Michelin desde 2009.

VER MÁS

IG: @cocinandos

 

 

Presenta:  Jorge Guitián
26.09.2022 // 12.00 - 14.00
Auditorio
Arrea! (Campezu, Álava)

Edorta Lamo

Cuatro paisajes, cuatro cocinas atlánticas
Almurezo de montaña

Arrea! es un concepto gastronómico que se desarrolla en pleno corazón de la Montaña Alavesa y que supuso la vuelta de Edorta Lamo a sus raíces más crudas, duras y salvajes. Raíces que toma como referencia para practicar una gastronomía sostenible -con predominio de la caza- de estilo propio fuertemente local y autóctona que invoca personalidad, cultura y costumbres locales.

VER MÁS

www.arrea.eus

IG: @ arrea.kanpezu

 

 

Presenta:  Jorge Guitián
26.09.2022 // 16.00 - 18.15
Auditorio
Arrels* (Sagunt)

Vicky Sevilla

El impacto positivo en la cocina. Imperfectxs
A fuerza de talento

Formada en Castellón, ha cocinado a las órdenes de prestigiosos chefs valencianos como Susi Díaz (La Finca), Vicente Patiño (Saiti) o Begoña Rodrigo (La Salita). Con solo 25 años decidió abrir su primer restaurante, Arrels, ubicado en unas remodeladas caballerizas del S.XVI, en Sagunto. Realiza una cocina de producto, de mercado y de cercanía con un marcado toque de autor y de vanguardia que otorga personalidad propia a sus platos.Reconocida con una Estrella Michelin, es la cocinera más joven de España que tiene este galardón.

VER MÁS

www.restaurantarrels.com

IG: @arrelsrestaurant

Presenta:  Presenta
26.09.2022 // 16.00 - 18.15
Auditorio
Dstage** (Madrid)

Diego Guerrero

Imperfectxs Desperdicio cero
El impacto positivo en la cocina.

Cosmopolita, desenfadado, hospitalario, es el ambiente que continúa reinando en Dstage, fruto de la personalidad culinaria de Diego Guerrero, que elabora platos en sintonía con los preceptos de la sostenibilidad alimentaria, siempre con la virtud de la espontaneidad aparente pensada hasta el último detalle. Es la naturalidad con la que el propio Diego pasa de la cocina (vista)a la sala para añadir el plus de espectáculo que sabe aportar como nadie a diversos platos que finaliza delante del comensal.

VER MÁS

www.dstageconcept.com

IG: @diegoguerrero

Presenta:  Presenta
26.09.2022 // 16.00 - 18.15
Auditorio
A Poniente*** *verde (El Puerto de Santa María, Cádiz)

Ángel León

Imperfectxs 1906
Al frente de Aponiente, ostenta 3 estrellas Michelin –y 1 estrella Verde- en El Puerto de Santa María, en Cádiz, el Chef del Mar es un fiel defensor de la sostenibilidad marina y, entre otros proyectos, actualmente tiene entre manos el “Nautilus” cuyo objetivo es desarrollar experimentalmente una nueva gama de de ingredientes y alimentos de origen marino sostenible que permitan reemplazar ingredientes y productos de origen terrestre actualmente empleados en el sector agroalimentario, reducir la presión pesquera en la cadena trófica marina y minimizar la huella ecológica.

Diálogo de Ángel León con Diego Guerrero, Vicky Sevilla y Pepe Solla.

VER MÁS

www.aponiente.com

IG: @angel_leon_aponiente

IG: @aponiente_angel_leon

Presenta:  Presenta
26.06.2022 // 16.00 - 18.15
Auditorio
Casa Solla * (Poio, Pontevedra)

Pepe Solla

El impacto positivo en la cocina. Imperfectxs
Cocina colaborativa

El peso de la tradición en Casa Solla, el restaurante familiar que Pepe Solla heredó para (re)escribir su propia historia, sirvió también para otorgar un nuevo enfoque a la cocina gallega. Miembro fundador del Grupo Nove, comprometido con su tierra y sus pequeños productores, defiende una gastronomía apegada de igual forma al mar que al terruño. El culinario de Solla es sumamente identitario y conjuga sabores de hoy y de siempre; los mismos que aprendió a reconocer en la sala y que acabó haciendo suyos con autodidactismo.

VER MÁS

www.nove.biz/pepe-solla/es

IG: @pepesolla @restaurantecasasolla

Presenta:  Presenta
26.09.2022 // 16.30 - 17.00
Premios y concursos

Batalla de Sumilleres (Batalla Final)

Primera edición del concurso de cata por parejas “Batalla de Sumilleres” en el que cerca de 100 participantes tendrán que enfrentarse al reto de descifrar 5 vinos a ciegas en base a parámetros como la variedad de uva, país de procedencia, añada, suelo y clima. Se realizarán 3 rondas clasificatorias y de cada una de ellas saldrán 5 parejas que se disputarán el podio en la Batalla Final, donde tendrán que volver a catar otros 5 vinos a ciegas para intentar ser los ganadores y obtener así el primer premio, que consiste en 1000€; para la segunda pareja el premio es de 300€ y para la tercera pareja, un lote de vino. El precio de inscripción por pareja es de 50€.

Presenta:  Presenta
Premios y concursos
27.09.2022 // 17.15 - 18.00
Auditorio

Premios Picadillo

Los Premios Picadillo se entregan en reconocimiento a la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria gallega. 

 

 

 

Presenta:  Presenta
Premios y concursos
26.09.2022 // 18.15 - 19.15
Auditorio
INGAVI

INGAVI

10 años del Instituto Galego do Viño
 

VER MÁS
Presenta:  Paula Fraga
26.09.2022 // 19.15 - 20.00
Auditorio
Celler de Can Roca *** (Girona)

Josep Roca

Apertura Curso de Sumilleres INGAVI y ponencia magistral
Josep Roca es el sumiller español de referencia. A nivel individual ha sido nombrado dos veces como Mejor Sumiller del Mundo y junto a sus dos hermanos lidera el afamado El Celler de Can Roca, también nombrado Mejor Restaurante del Mundo en 2013 y 2015. En esta edición del Fórum inaugurará la 10ª edición del Curso Superior de Sumiller Profesional organizado por el Instituto Galego do Viño e impartirá una ponencia magistral.

VER MÁS

www.cellercanroca.com

IG: @joseppituroca

Presenta:  Presenta
27.09.2022 // 12.00 - 13.45
Auditorio
Restaurante Ayalga (Ribadesella, Asturias)

Israel Moreno

Gastronomía con identidad: Asturias, Cocina de Paisaje

Tras sus éxitos conseguidos con Skina (Marbella, 2 Estrellas Michelín), Nintai (Marbella, 1 Estrella Michelín) y Clos (Madrid, 1 Estrella Michelín), atraca con su nave Ayalga en el puerto que le vió nacer. Un proyecto personal y ambicioso para homenajear sus raíces en el que, como en el resto de sus incursiones, su tripulación es la clave de su éxito.

VER MÁS
Presenta:  Carlos Maribona
27.09.2022 // 12.00 - 13.45
Auditorio
Regueiro (Puerto de Vega, Asturias)

Diego Fernández

Gastronomía con identidad: Asturias, Cocina de Paisaje
Diego Regueiro se formó en resturantes como El Puerto, de Gijón, La Salgar y Casa Marcial. En 2011 se lanza a abrir su propio restaurante en Puerto da Vega, donde cocina sin ataduras, obsesionado por el gusto y el equilibrio de sus platos. Es una cocina de sabores, que él mismo define como “sencilla pero no simple” con la que busca emocionar a cada cliente a través de los mejores productos de la tierra asturiana.

VER MÁS

restauranteregueiro.es

IG:@diegorestregueiro @asturiascocinadepaisaje

 

Presenta:  Carlos Maribona
27.09.2022 // 12.00 - 13.45
Auditorio
Casa Marcial** (Arriondas, Asturias)

Esther Manzano

Gastronomía con identidad: Asturias, Cocina de Paisaje
Esther trasteó desde muy pequeña en los fogones de Casa Marcial, la que por aquel entonces era una Casa de Comidas por encargo que regentaban sus padres. A su cobijo, aprendió las bases del oficio. En Casa Marcial, los productores, agricultores, ganaderos, pescaderos son la esencia de la cocina, con platos basados en la inmediatez y frescura que respeta la tradición e introduce una evolución técnica y creativa. Actualmente también regenta, junto con su hermano Nacho,“Narbasu” un restaurante-hotel que apuesta igualmente por el producto de la zona de la mano de ganaderos agricultores y artesanos del entorno.

VER MÁS

www.casamarcial.com

IG: @esther_manzano_sanchez @asturiascocinadepaisaje

 

Presenta:  Carlos Maribona
27.09.2022 // 16.30 - 17.15
Auditorio
Belcanto** (Lisboa)

José Avillez

Creatividad de mínima intervención
Galardonado con 2 Estrellas Michelin por Belcanto, Avillez está considerado una de las grandes referencias de la gastronomía de Portugal. Ha destacado por su espíritu emprendedor, su tesón y empeño por ir siempre un paso por delante. Su enorme curiosidad, el gusto por los viajes y su voluntad incesante de experimentar y aprender han contribuido decisivamente a su evolución. Apasionado por su oficio y su país, es uno de los mejores embajadores de la cocina de su tierra, su gran fuente de inspiración.

VER MÁS

www.joseavillez.pt

IG: @belcanto_joseavillez @joseavillez

 

Presenta:  Duarte Calvao
27.09.2022 // 18.00 - 19.00
Auditorio
Colectivos de Cocina de Galicia

Colectivos de Cocina de Galicia

Diálogo de Colectivos de Cocina de Galicia
Javier Freijeiro (Coruña Cociña) - Gerson Iglesias (Ourense Cociña) - Bruno Pena (Cociñeiros Lugo) - Raquel Suárez Ogando (Vigo Gastronómico) - Daniel Guzmán (Grupo Nove)

VER MÁS

 

 

Presenta:  Pep Palau
27.09.2022 // 19.00 - 19.45
Auditorio
Culler de Pau** *verde (O Grove)

Javier Olleros

Cómo crear un ecosistema propio
Oficio, compromiso y pasión, a partes iguales, definen la filosofía de Culler de Pau, galardonado con 2 estrellas Michelin y 1 estrella Verde de la misma guía. Javier Olleros cocina en la aldea de Reboredo, junto al pueblo pesquero de O’Grove (Pontevedra); el restaurante se sitúa lejos de los circuitos gastronómicos tradicionales, pero solo estando donde está puede ofrecer una propuesta gastronómica tan auténtica y tan apegada al territorio. Porque su despensa es Galicia, empezando por su propio huerto.

VER MÁS

www.cullerdepau.com

IG: @cullerdepau @javi_cullerdepau

Presenta:  Presenta

FORUM GALICIA
FORUM GALICIA
© Galicia Fórum Gastronómico S.L. 
T 981 59 23 33 I info@galiciaforumgastronomico.com 
República de El Salvador, 8 3º (Santiago de Compostela)
Nota Legal y Política de Privacidad