ESGA
<< VOLVER AL LISTADO
Alimentos de Palencia- Quesos Campos Góticos
LÁCTEOS
S.A.T. 9338 HNOS. PARAMIO
Calle Diseminados 16-24 Villerias de Campos, 34305 PALENCIA
PAB STAND 414
La Quesería Artesanal de Quesos Campos Góticos está ubicada en el Corazón de Tierra de Campos en Castilla y León, al suroeste de Palencia, transforma la leche de su propia explotación ganadera ovina de 1.600.- Ovejas de Raza Churra desde el año 1.993. Sus quesos están elaborados de forma Artesanal, con Leche Cruda de Oveja Churra, de Explotación Ganadera Ovina Propia, tienen la I.G.P. deL Queso Castellano
Todos sus productos son de la Propia Explotación Ganadera Ovina de Raza Churra de los Hermanos Paramio.
Queso de Rosca de Castilla y León y Lechazo Churro de I.G.P de Castilla y León Asado a Baja Temperatura y envasado al vacío.
CAMPOS GOTICOS

PRODUCTOS

QUESO DE ROSCA ARTESANO DE LECHE CRUDA DE CASTILLA Y LEON CAMPOS GÓTICOS

Se trata del queso semicurado Artesano de Leche Cruda de Oveja Churra más tradicional de España. Es un queso con un agujero en el centro del queso y este formato se debe a que los pastores, cuando elaboraban sus quesos los atravesaban con un palo y los colgaban del techo para evitar así, que los roedores se los comieran. Es un queso muy mantecoso y que debido a su corta maduración y al tener el agujero central provoca una maduración igual por el centro que por el exterior originando un sabor muy intenso, peculiar y característico. Es un producto que debido a esta peculiaridad es totalmente artesano su formato está registrado y solamente se fabrica en Castilla y León por empresas artesanas.

Queso de Oveja de Leche Cruda Semicurado Artesano Campos Góticos

QUESO DE OVEJA SEMICURADO ARTESANO CAMPOS GÓTICOS - QUESO CASTELLANO. - LECHE CRUDA. - ELABORACION ARTESANA. - CORTEZA NATURAL. - SIN CONSERVANTES, NI COLORANTES. - 3 MESES DE CURACION. - GANADERIA PROPIA, CON ALIMENTACION NATURAL. - OVEJAS DE RAZA CHURRA SELECTA Caractísticas Sensoriales: Su sabor es pleno y persistente mantecoso tirando a aceitoso, con un perfecto punto de sal, su interior es compacto con pequeños agujeritos irregulares de origen mecánico, de color pajizo y pasta corta pero no friable. Gastronomía: El queso castellano es un queso de tapeo y para picar a deshoras, bien en tacos o en finas lonchas. Combina perfectamente con el jerez fino o manzanilla, o el moriles, sin olvidar los blancos secos de Rueda o los tintos jóvenes un poco astringentes de la Ribera del Duero. Da sus mejores cualidades en compañía de pan blanco, pan tostado o con bastoncillos crujientes. Puede utilizarse rayado para gratinar.

Estuche Crema de Queso Semicurado Campos Góticos

CREMA DE QUESO NATURAL CAMPOS GOTICOS Es un queso untable, ligero que pueda participar bajo diferentes fórmulas o maneras en la degustación, tostas de pan, panecillos para impregnar un producto y gratinarlo, pero sobre todo para degustarlo a buena temperatura como un excelente queso de oveja de untar. La crema de color blanco acerado tiene una masa compacta, elástica muy mantecosa y con una facilidad asombrosa para impregnarse sobre la superficie de la tostada, es un queso que mantiene un aroma a leche cocida, suave, nada punzante y en la boca se funde con gran facilidad un queso blando, fundido que gusta a todo tipo de edades. CREMA DE QUESO CON SABOR A QUESO AZUL CAMPOS GOTICOS Esta deliciosa tarrina de crema de queso semicurado “Campos Góticos” funde en este caso los deliciosos aromas de la leche de oveja aromáticos, gustativos ligeramente cromáticos del penicillium, es decir el queso azul, con esto la crema suave untuosa, casi gomosa mantiene los recuerdos a leche y queso de oveja con un fondo de queso azul muy ligero nada punzante. Esta pasta de queso para untar es ideal para todos, para el ama de casa que puede utilizarlo para aperitivos, desde una fiesta para niños, hasta una celebración familiar. CREMA DE QUESO CON SABOR A FINAS HIERBAS CAMPOS GOTICOS En este caso los Hnos. Paramio funden los deliciosos aromas del queso semicurado Campos Góticos con los efectos aromáticos y gustativos del ajo y perejil, con esto la crema suave, untuosa, casi gomosa mantiene los recuerdos a leche y queso de oveja con un fondo muy ligero y nada punzante.

Queso de Oveja de Leche Cruda Curado Artesano Campos Góticos

QUESO DE OVEJA CURADO ARTESANO CAMPOS GÓTICOS - QUESO CASTELLANO. - LECHE CRUDA. - ELABORACION ARTESANA. - CORTEZA NATURAL. - SIN CONSERVANTES, NI COLORANTES. - 6 MESES DE CURACION. - GANADERIA PROPIA, CON ALIMENTACION NATURAL. - OVEJAS DE RAZA CHURRA SELECTA. Características Sensoriales: De corteza suavemente húmeda de color anaranjado caldera que denota una curación en ambientes fríos y húmedos. El corte es ciego con pequeños agujeritos de tipo mecánico. De color blanco hueso y de textura corta. El sabor es potente y directo, de gran carácter ovino, muy aceitoso y fundente al paladar, alto de sal, con fondos ácidos, que denotan una profunda curación. Gastronomía: El queso castellano Campos Góticos, es un queso de tapeo y para picar a deshoras, en finas lonchas. Combina perfectamente con el jerez fino o manzanilla, o el moriles, sin olvidar los blancos secos de Rueda o los tintos jóvenes un poco astringentes de la Ribera del Duero. Da sus mejores cualidades en compañía de pan blanco, pan tostado o con bastoncillos crujientes. Puede utilizarse rayado para gratinar.

LECHAZO CHURRO PRECOCINADO EN LATA DE CONSERVA CAMPOS GOTICOS

El producto va enlatado en un lata de conserva de unos 3,5.- Kg. Aprox. En su interior sumergido en grasa de pato, va medio LECHAZO CHURRO CAMPOS GOTICOS es decir, el cuarto delantero y el cuarto trasero unidos o lo que es lo mismo medio lechazo desde el espinazo hasta la pierna y un peso de unos 2,6 ó 2,8.- Kg. - Caducidad: 4 años. - Una vez abierto el producto aguanta en la lata ó en un táper otros 15 días (sumergido íntegramente en la grasa que va en la lata) - Temperatura de conservación: No necesita frío, en lugar fresco y ventilado. - Denominación de Origen: I.G.P. de Castilla y León. - Tiempo de preparación del plato: 35 minutos. - Aditivos y Colorantes: Sin conservantes ni colorantes. Totalmente natural. - Nº de Raciones: entre 5/7 raciones - Contenido: Cuarto trasero y cuarto delantero unidos desde el espinazo a la pierna. - Precio estable todo el año. - Lechazo de explotación ganadera ovina propia (ganadería Inscrita en el Libro Genealógico de la Raza Churra) CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL LECHAZO CHURRO Los grandes entendidos consideran el plato de lechazo churro uno de los mejores a nivel nacional, por sabor, exquisitez y rotundidad. Es probable que en la actualidad sea una de las carnes más naturales que se pueden encontrar en el mercado. El lechazo churro asado es un plato realmente exquisito. Su elaboración es sencilla y natural, utilizando sólo: agua, sal, vinagre y el lechazo churro. Este lechazo tiene una carne muy fina y jugosa, tiene un color suave rosado, con la grasa cremosa y en concreto la del Lechazo Churro Campos Góticos, debido a que se ha alimentado solo con leche materna. Este lechal se sacrifica con tan solo 25 días siendo su peso no superior a 10 Kg. Vivo. Esta raza churra es la que con menor peso y menor edad, ofrece la mejor calidad, con un nivel óptimo y equilibrado de infiltración de grasa que le aporta su jugosidad, ternura y sabor característicos. Su alimentación natural, en plena Tierra de Campos Palentina, con abundancia de romero y tomillo dota a la carne del lechazo churro de un aroma y sabor característico

CUARTO DE LECHAZO CHURRO ASADO A BAJA TEMPERATURA ENVASADO AL VACÍO

Este lechazo procede de la Explotación Ganadera de Ovina de Raza Churras de Quesos Campos Góticos y es un producto que está calificado con la I.G.P. del Lechazo de Castilla y León. Tiene la carne muy fina y jugosa y un color suave rosado, con la grasa cremosa y en concreto la del Lechazo Churro Campos Góticos ya sólo se ha alimentado con leche materna. Estos lechazos son los mejores que existen en el mercado, ya que ofrecen la mejor calidad y poseen un nivel óptimo y equilibrado de infiltración de grasa que le aporta su jugosidad, ternura y sabor caracterísitico. Está precocinado a falta del último toque de horno en cocina 20" minutos. Se puede conservar durante 60 días hasta su consumo. Se vende cuartos.