ESGA
<< VOLVER AL LISTADO
Bodegas Gallegas
BODEGAS
Vinos & Bodegas Gallegas, S.A.
Santa Cruz de Arrabaldo, 49 Ourense, 32990 OURENSE
PAB STAND 119
Lo que comenzó como un apasionante proyecto personal hace más de 60 años se ha convertido en un gran grupo empresarial del sector vitivinícola, que aún mantiene el mismo carácter familiar y las mismas tradiciones que tenía en sus inicios. Bodegas Gallegas cuenta con 5 bodegas, 3 en la D.O. Ribeira Sacra, Rías Baixas y Ribeiro, una dedicada a Vino de Mesa y otra a vino a granel. Nuestro Grupo de empresas ha recibido las certificaciones más importantes de la industria agroalimentaria. Entre ellos: BRC (grado AA), IFS Food (Nivel Superior). Bodegas Gallegas posee 200 hectáreas de viñedo en Galicia, produce 20.000.000 de botellas de vino al año y nuestros vinos se venden en más de 60 países de los 5 continentes.
- Un único centro logístico para la carga de Vino de mesa como vino con Denominación de Origen. - Flexibilidad en formato (vidrio, bag in box, vino a granel), en tipo de cierre (rosca o corcho), en diseño. - Certificaciones: IFS, BRC y Vegana.
Bodegas Gallegas apuesta por la sostenibilidad dotando a todas sus instalaciones de una red total de 5.000m2 de placas solares que evitarán la emisión de 275 toneladas de CO2 a la atmósfera, además cuenta con un proyecto piloto de viñedo totalmente gestionado por energía limpia.
- Rectoral de Amandi Mencia (D.O. Ribeira Sacra). - Rectoral do Umia Albariño (D.O. Rías Baixas). - Gran Alanís Treixadura y Godello (D.O. Ribeiro).

PRODUCTOS

Riberia Sacra

Rectoral de Amandi apostaba por marcar una diferencia innovadora y arriesgada a través del color como seña de identidad contando, además, con una gran carga simbólica por ser el mismo color de las vestiduras de los Cardenales de Roma, conectando la marca directamente con la historia del edificio en el que se construyó la bodega, la antigua casa parroquial de Amandi.

Rías Baixas

El azul del mar que baña sus tierras y el dibujo de la vidriera grabada en su etiqueta rinden homenaje a los orígenes de su preciada uva. Cuenta la leyenda que monjes en peregrinación a Santiago, llegados hace siglos por mar, eligieron la desembocadura del río Umia para plantar las primeras cepas de Albariño. Rectoral do Umia está elaborado con uvas procedentes de cepas de más de 15 años siguiendo la tradición vitivinícola de la zona y aplicando prácticas sostenibles, consiguiendo así una gestión del viñedo más respetuosa con el entorno. Su fermentación se lleva a cabo con levaduras autóctonas para una posterior crianza sobre sus finas lías durante 6 meses para alcanzar la máxima expresividad de la uva Albariño.

Ribeiro

En su etiqueta, una mujer representa alegóricamente la tierra gallega por la que fluye el río Miño y que mantiene en cada mano la Treixadura y el Godello, que son las variedades de uva con las que se elabora este ribeiro. Este vino es el resultado de un clima y paisaje excepcionales; también un reflejo de la labor artesanal de una legendaria tradición vitivinícola.